Nacional
Tensión en el Senado: Mario Vázquez acusa agresión de Adán Augusto y Miguel Ángel Yunes
Un enfrentamiento sacudió el Senado cuando el legislador panista Mario Vázquez acusó al coordinador de Morena, Adán Augusto López, y al senador Miguel Ángel Yunes Márquez de agredirlo verbal y físicamente.
El incidente ocurrió minutos después de que Vázquez criticara desde tribuna que Morena usara a Javier Corral y a Yunes como ejemplos de pluralidad en su bancada.
Vázquez relató que, al regresar a su escaño, Adán Augusto y Yunes Márquez lo interceptaron. Este último lo amenazó con frases como: “Donde te vea te voy a partir la madre” y “te espero allá afuera, culero”.
Mientras tanto, Adán Augusto, según el panista, incitó a Yunes al quitarse el saco en señal de desafío.
Te invitamos a leer: Ataque armado en plaza comercial de Polanco deja un fallecido
Otros senadores también participaron en el altercado. Luis Fernando Salazar, legislador de Morena, intentó sujetar del cuello a Enrique Vargas, vicecoordinador del PAN.
La intervención del líder del PVEM, Manuel Velasco, impidió que el conflicto escalara aún más.
Mientras tanto, Lilly Téllez increpaba a Yunes Márquez con gritos como: “¡Yunes traidor, lárgate de aquí!” y exigía a los legisladores de Morena regresar a sus escaños.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, intervino para restaurar el orden. Al retomar el debate, Mario Vázquez denunció públicamente las agresiones y anunció que presentará una denuncia formal contra Adán Augusto y Yunes Márquez.
Este episodio refleja la creciente tensión entre las bancadas del Senado y abre el debate sobre los límites éticos dentro del recinto legislativo.
Nacional
Polémica por presunto uso de recursos públicos para reparar socavón en Bosque Real
El senador del PAN, Enrique Vargas, está en el centro de la controversia tras ser señalado por presuntamente haber ofrecido desviar recursos del grupo parlamentario panista en el Estado de México para financiar la reparación de un socavón en el exclusivo fraccionamiento Bosque Real, ubicado en Huixquilucan.
Acuerdo con empresario y financiamiento cuestionado
Según reportes, circula en grupos de WhatsApp un audio en el que se escucha al senador Vargas informar sobre un acuerdo con Marcos Salame. Presidente del consejo de administración de Bosque Real.
En dicho mensaje, se menciona que la empresa solo cubriría el 30 % del costo de la reparación. Mientras que el resto sería asumido por los siete diputados locales del PAN en el Congreso mexiquense. Se estima que el costo total de las obras asciende a 100 millones de pesos.
“Vecinas y vecinos de Bosque Real, les quiero informar que todo el día he tenido llamadas telefónicas con el señor Marcos Salame y hemos llegado a la negociación que el Grupo Bosque Real va a aportar el 30 por ciento del costo del socavón, del primer socavón, y el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Estado de México va a aportar el 70 por ciento”, se escucha decir en el audio.
Reacciones dentro del PAN y más allá
La aparente promesa del senador ha generado descontento dentro del Partido Acción Nacional, ya que varios legisladores locales han expresado su inconformidad ante la posibilidad de destinar recursos públicos para solucionar un problema en un fraccionamiento privado.
Te invitamos a leer: Metro CDMX anuncia licitación para modernización de la Línea 3: fecha clave y detalles
Impacto en la agenda política y transparencia
Este caso ha encendido un debate sobre el uso de recursos públicos y la responsabilidad de las empresas privadas en proyectos de infraestructura. La revelación ha puesto en tela de juicio el compromiso del senador y del PAN en el Estado de México con la transparencia y el manejo adecuado de los fondos públicos.
Un caso que genera interrogantes
La polémica continúa escalando mientras se esperan más declaraciones de las partes involucradas. Este incidente plantea preguntas sobre los límites entre el sector público y privado en la solución de problemas de infraestructura, así como sobre el impacto político de estas decisiones en la agenda legislativa del PAN.
Nacional
Metro CDMX anuncia licitación para modernización de la Línea 3: fecha clave y detalles
El Metro de la CDMX ha iniciado el proceso para la modernización de la Línea 3. La cual, conecta Indios Verdes con Ciudad Universitaria, mediante la publicación de su primera licitación pública.
Según lo detallado en la Gaceta Oficial, los trabajos comenzarán el próximo 6 de febrero de 2025. Enfocándose inicialmente en las instalaciones ubicadas entre los talleres de Ticomán y el depósito Universidad.
¿Qué implica esta modernización?
El proyecto incluye la contratación de servicios especializados de ingeniería básica para renovar instalaciones críticas de la Línea 3. Aunque aún no se ha confirmado el cierre total o parcial de las estaciones, el Director General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, ha señalado que los trabajos abarcarán tanto edificaciones como talleres.
¿Qué estaciones podrían verse afectadas?
Aunque no se han anunciado cierres definitivos, las obras podrían impactar algunas estaciones. Los usuarios de esta línea deberán estar atentos a futuros comunicados del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para planificar sus traslados durante este proceso de renovación.
Se espera que el Metro CDMX brinde más información en los próximos meses, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a los comunicados oficiales. La Línea 3 es fundamental para la movilidad de la Ciudad de México, conectando zonas residenciales, comerciales y educativas de alta afluencia.
Este proyecto busca mejorar la experiencia de los usuarios al optimizar la infraestructura y garantizar un servicio más eficiente y seguro.
En diciembre de 2024 cuando la jefa de Gobierno presentó el presupuesto aprobado para 2025 detalló que el STC Metro recibirá 23 mil millones de pesos para mejoras en instalaciones y líneas.
Te podría interesar: Venezuela podría declarar personas no gratas a exmandatarios latinoamericanos
Nacional
Mazatlán se consolida como destino para cruceristas; en 2025 arribaran más
El puerto de Mazatlán espera recibir más de 140 cruceros, por lo que se espera que la derrama económica sea mayor que en 2024.
Durante el 2024 arribaron al puerto de Mazatlán 122 cruceros, lo que se tradujo en más de 400 mil cruceristas dejando una derrama económica de aproximadamente 675 millones de pesos.
Cabe destacar que los cruceristas, son personas extranjeras que hacen paradas como parte de su recorrido en los barcos. Por lo que durante algunas horas pueden disfrutar de las experiencias que el puerto ofrece al turismo.
Durante el 2025 se espera que la cifra de visitantes continúe creciendo. Tan solo durante enero ya se esperan 14 cruceros turísticos y a lo largo del año se estima que arribarán al menos 143.
Esto supone una buena noticia para el puerto, que continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos en esta materia.
La secretaria de Turismo de Sinaloa Mireya Sosa Osuna destacó que en las últimas semanas se han realizado actividades para seguir desarrollando el turismo en el estado.
Asimismo aseguró que esperan que durante el año que comienza el arribo de cruceros se incremente en un 20%. Así lo dijo:
«De 122 cruceros con los que cerramos el 2024, estamos teniendo un incremento ya confirmado para tener a 143 cruceros para este año en curso”
Los esfuerzos por diversificar el turismo han dado frutos
Sosa Osuna destacó que durante el 2024 la Secretaría de Turismo del estado le otorgó el distintivo Halal a una Touroperadora en los Mochis, por lo que otros de municipios también están siendo beneficiados.
Aunado a eso, el año pasado se capacitó a 100 prestadores con el Registro Nacional de Turismo, con lo que ya hay 1600 personas capacitadas en total.
Con estas medidas se pretende que arriben cada vez más visitantes al estado, de tal forma que sea el turismo sea un motor de desarrollo económico y social». Todo esto con una perspectiva inclusiva y sostenible que permita cuidar los recursos naturales y beneficiar a las comunidades locales.
También lee:
Karely Ruiz sorprende al compartir FOTO «natural»
Buk cierra nueva ronda de inversión Serie B por US$50 millones para seguir impactando en México e invertir en innovación y desarrollo
-
CDMX1 semana
VIDEO | Joven fallece al bajar de juego mecánico en Six Flags
-
Noticias1 semana
Usuario de Smart Fit señala que lo grabaron sin su permiso
-
Nacional1 semana
Debate sobre Reforma Electoral de Sheinbaum desata polémica en Morena
-
Nacional1 semana
SEP pospone regreso a clases al 13 de enero en México