Síguenos

Nacional

4 Puntos para Entender la Ley que Censura Internet

Los ministros de la SCJN han aprobado nuevos mecanismos legales que permitirían la censura y restricciones en el Internet.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han aprobado nuevos mecanismos legales que permitirían la censura y restricciones en el Internet en México. Estas nuevas leyes abren la puerta para que cualquiera pueda eliminar contenido alegando derechos de autor, sin necesidad de pruebas.

A diferencia de intentos anteriores de regular el contenido en Internet, como la Ley Döring, este ataque no es frontal y viene como parte de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Las modificaciones clave se encuentran en la Ley Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal, lo que puede resultar confuso para muchos. Aquí te presentamos cuatro puntos clave para entender este mecanismo y su impacto potencial.

1. Conoce el Mecanismo “Notificación y Retirada”

Este mecanismo, conocido como “notificación y retirada”, es un proceso de censura en el que cualquier persona puede alegar que un contenido en Internet viola sus derechos de autor sin necesidad de pruebas. Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, lo describe como un mecanismo que permite la censura sin evidencia. El proceso se puede resumir en cuatro pasos:

  1. Un particular alega que tu contenido viola derechos de autor.
  2. Las plataformas (YouTube, Google, Facebook, etc.) están obligadas por ley a retirarlo.
  3. Si estás en desacuerdo, puedes presentar una queja (un contra aviso), pero el contenido permanece borrado hasta que se resuelva el juicio.
  4. Si pierdes el juicio, podrías enfrentar multas de hasta un millón 700 mil pesos.

2. ¿Cómo te Afecta a Ti?

En México, actualmente podemos usar fragmentos de obras con derechos de autor para investigación, enseñanza, comentarios de actualidad o sátira, lo que permite la creación de memes, remixes o videos de parodia. Sin embargo, con el mecanismo de “notificación y retirada”, estos contenidos están en riesgo de ser eliminados si alguien alega que violan sus derechos de autor. Luis Fernando García advierte que esta ley podría eliminar muchos contenidos populares en Internet, desde documentales hasta memes políticos.

3. Proceso de Aprobación Rápido

El proceso de aprobación de estas leyes fue sorprendentemente rápido. En tan solo un día, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones y se realizaron sesiones extraordinarias para que la Cámara de Diputados las aprobara en menos de 24 horas, todo esto en medio de la pandemia. Aunque el TMEC entró en vigor en julio de 2020, la ley permitía a México tomarse hasta tres años para decidir sobre estas reformas. Sin embargo, se optó por una implementación inmediata, a pesar de las objeciones de algunos legisladores, como la senadora de Morena, Citlalli Hernández, quien abogó por un análisis más profundo y en Parlamento Abierto.

4. No Solo es Censura, También Hay Candados Digitales

Además de la censura, estas reformas incluyen la implementación de candados digitales. Estos candados son medidas técnicas que controlan cómo usamos nuestros dispositivos y software en Internet. Luis Fernando García explica que estos candados pueden impedir que clones el contenido de un DVD, tomes capturas de pantalla o accedas al código de un programa. Estas restricciones adicionales complican aún más el uso libre y creativo del contenido digital.

Reflexión Final

La aprobación de estas leyes representa un cambio significativo en la manera en que los mexicanos podrán acceder y compartir contenido en Internet. La implementación de “notificación y retirada” y los candados digitales plantean serias preocupaciones sobre la censura y el control del contenido. A medida que estas leyes comiencen a aplicarse, será crucial vigilar sus efectos y abogar por un Internet libre y abierto.

Nacional

Desbordamientos, paro de labores y 3 fallecidos dejó Alberto a su paso

La tormenta tropical Alberto causó inundaciones y la muerte de tres menores en Nuevo León. Samuel García suspendió labores.

Por

La tormenta tropical Alberto impactó ayer a Nuevo León, dejando un saldo trágico de tres menores muertos y provocando inundaciones y parálisis vial en toda la región. Las lluvias, aunque no intensas, fueron copiosas y persistentes, causando el aumento del caudal en vados, cañadas, arroyos y ríos, lo que llevó al cierre de vialidades principales en la metrópoli.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, por la noche dijo “viene lo peor” de las lluvias y decretó la suspensión de labores y el cierre del Metro y transporte público hasta el mediodía de hoy, para proteger a la población.

Las lluvias comenzaron a las 11:30 de la mañana de ayer, con intermitencia, pero se intensificaron después de las 18:00 horas y continuaron hasta el cierre de esta edición.

Desafortunadamente, entre las 7:00 y las 8:00 de la noche, dos menores murieron electrocutados en la colonia Los Álamos en Allende. Los niños, José Alfredo Ledezma Salazar y Tadeo Alexander González Ledezma, cruzaron un charco sin percatarse de un cable eléctrico, sufriendo una descarga.

En el sur de Monterrey, en la colonia La Hacienda, Azael Alberto, de 15 años, se ahogó en el río La Silla al intentar recuperar un balón de fútbol. La triste noticia fue confirmada por el alcalde Luis Donaldo Colosio.

Alberto aumentó el cauce de los ríos

Las cañadas, arroyos y ríos aumentaron su nivel de agua, convirtiendo calles y avenidas en auténticos cuerpos de agua. Las autoridades viales y de Protección Civil realizaron operativos para cerrar vialidades, aunque algunos automovilistas ignoraron las señales de advertencia.

El Río Pesquería alcanzó el 60% de su capacidad, y el Topo Chico el 50%, mientras que el arroyo La Talaverna, Río Santa Catarina y Arroyo El Obispo llegaron al 40%, 30% y 20%, respectivamente. Estos desbordes, junto con la lluvia sostenida y la obstrucción por residuos sólidos, obligaron a muchas familias a buscar refugio.

Para la medianoche, al menos 92 personas ya estaban resguardadas en los cuatro albergues del DIF Estatal: el Hospital Universitario con 19 personas, ‘El Refugio’ en la colonia Caracol con 45, el Materno Infantil con 26 y el Hospital General de Linares con 2.

Samuel García decretó la suspensión temporal de labores y transporte público hasta el mediodía de hoy. “Suspendemos temporalmente desde hoy miércoles 10 de la noche hasta mañana jueves 12 del mediodía labores, transporte y circulación”, señaló.

Se espera que hoy las lluvias de Alberto continúen de forma sostenida en Nuevo León. La estación de La Estanzuela registró 68.75 milímetros de precipitación, mientras que mediciones privadas reportaron hasta 85 milímetros en zonas de San Pedro.

También lee:

Tormenta tropical ‘Alberto’ impactará esta noche en costas mexicanas
Alerta de la CFE: Nueva estafa en recibos de luz

Sigue leyendo

Nacional

Tormenta tropical ‘Alberto’ impactará esta noche en costas mexicanas

La tormenta tropical ‘Alberto’ se prepara para tocar tierra esta noche en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

La tormenta tropical ‘Alberto’ se prepara para tocar tierra esta noche en los límites de Tamaulipas y Veracruz, con una notable aceleración en su velocidad.

Así lo anunció Alejandra Méndez Girón, Coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en una reciente actualización sobre el avance del fenómeno.

Velocidad y Área de Impacto

En su declaración, Méndez Girón detalló que la tormenta, actualmente desplazándose a 15 km/h, podría aumentar su velocidad a entre 25 y 30 km/h.

Se espera que ‘Alberto’ impacte entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m., dejando intensas lluvias en Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Afectaciones Previas y Potencial Intensificación de ‘Alberto’

El ciclón, que comenzó como el potencial ciclón Uno y ahora es la tormenta tropical ‘Alberto’, ya ha afectado a la península de Yucatán y ha avanzado por Oaxaca, Tabasco y Chiapas, provocando fuertes lluvias sin desbordamientos significativos de presas o ríos.

La coordinadora del SMN señaló que, debido a las altas temperaturas del agua en la zona (superiores a 31 °C), existe la posibilidad de que la tormenta se intensifique a huracán categoría uno, con vientos superiores a 120 km/h.

Desmentidos y Clarificaciones

Méndez Girón también se dirigió a desmentir rumores alarmistas que circulan en redes sociales, los cuales afirman que los vientos de ‘Alberto’ podrían alcanzar Texas y Nicaragua. “No, es una información falsa”, declaró.

Explicó que el tamaño de la tormenta es típico para un fenómeno de esta naturaleza, con efectos de viento en un diámetro de 150 a 200 km.

“Los sistemas que se observan desde Nicaragua hasta Texas son otros fenómenos meteorológicos interactuando”.

Pronóstico a Corto Plazo

Finalmente, la coordinadora del SMN anticipó que para el jueves ‘Alberto’ se debilitará, convirtiéndose en depresión tropical.

No obstante, alertó sobre la vigilancia de otro sistema de baja presión que podría afectar la zona centro de Veracruz durante el fin de semana.

La llegada de ‘Alberto’ refuerza la necesidad de mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil para evitar situaciones de riesgo.

Sigue leyendo

Nacional

Tormenta tropical Alberto ¿cuándo llega y qué estados afectará?

La primera tormenta tropical de la temporada se acerca, aquí te contamos en dónde afectará y cuándo llegará.

Por

El Servicio Meteorológico Nacional informó ayer sobre la formación del potencial ciclón tropical Uno en el Golfo de México, situado a 195 kilómetros al nor-noroeste de la frontera con Tabasco y a 235 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche.

La amplia circulación de este sistema provocará lluvias intensas a torrenciales en el sureste de México y la Península de Yucatán, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país.

¿Cuándo y dónde podría tocar tierra la tormenta tropical ‘Alberto’?

Se espera que el ciclón alcance la categoría de tormenta tropical, nombrándose Alberto, a las 06:00 horas del miércoles 19 de junio. Según las proyecciones, el sistema podría tocar tierra en Tamaulipas después de las 18:00 horas del mismo miércoles, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.

Luis Gerardo González, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, informó que la tormenta tropical Alberto podría impactar el estado durante la noche de este martes o temprano el miércoles.

Se ha alertado especialmente a la población de La Pesca y se proyecta que el ciclón ingrese entre Soto la Marina, La Pesca y La Barra del Tordo.

González hizo un llamado a la población para que estén atentos a las recomendaciones de Protección Civil y evitar caer en noticias falsas. Los refugios temporales en la entidad ya están listos para recibir a las personas que necesiten ser desalojadas, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal.

González mencionó que la suspensión de clases es una medida que probablemente se tomará para garantizar la seguridad de los estudiantes. Esta determinación se confirmará a lo largo del día.

Es crucial que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y siga las indicaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad ante la llegada de la tormenta tropical Alberto.

También lee:

Primer acta de nacimiento para bebés con padres homosexuales en México
Fundación OCESA celebrará Mis XV años con 50 quinceañeras.

Sigue leyendo
Anuncio

Momento Financiero

CoolBites

Anuncio
Anuncio

COVID-19

Noticias2 meses

¿La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca causa trombosis?

Recientes revelaciones han generado preocupación en torno a la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca.

Noticias5 meses

Estos hospitales de CDMX ofrecen vacuna contra Covid gratis

La SEDESA ha dispuesto módulos en diferentes centros de salud de la ciudad donde podrás vacunarte contra Covid gratis en...

Noticias5 meses

¿Que el COVID-19 regresó? No es falso, pero se exagera, asegura Vilchis

Durante la conferencia de prensa mañanera, Elizabeth Vilchis, desmintió que el COVID-19 haya regresado.

Noticias5 meses

Ssa niega saturación en hospitales por Covid-19

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como la SEDESA descartaron saturación en centros de salud por Covid-19.

Noticias5 meses

Estos son los 16 hospitales al 100% por repunte de Covid-19

La Secretaría de Salud (Ssa) a través de su Sistema de Información de la Red IRAG, dio a conocer cuáles...

Noticias6 meses

Vacuna Pfizer vs Covid-19 se venderá a partir del 20 de diciembre

A través de un comunicado, Pfizer informó que la vacuna contra Covid-19 estará a la venta en farmacias y hospitales...

Noticias6 meses

Confirman primer caso de Pirola, variante de Covid-19 en la CDMX

El subsecretario de Salud confirmó un caso de una nueva variante de Covid-19, conoce cómo se transmite y cuáles son...

Nacional7 meses

Estos fueron los momentos más cagados de la política en 2023

¿Te reíste mucho en 2023? Nosotros sí, con los momentos graciosos de los políticos, por eso hoy te compartimos los...

amlo y gatell amlo y gatell
Noticias9 meses

Hugo López-Gatell se sube a la carrera por la CDMX

Hugo López Gatell se destapa. Quiere coordinar los comités de defensa de la 4T en la CDMX. Afirma que AMLO...

Noticias9 meses

Organizaciones piden al Gobierno vacunas actualizadas para covid-19

Debido a amplio espectro de variantes de virus, ONGs pidieron que se incorporen vacunas actualizadas para covid-19.

Anuncio

Populares