Síguenos

Nacional

AMLO entregará reporte personal a los padres de caso Ayotzinapa

Durante la conferencia matutina, AMLO aseguró que entregará un informe personal a los familiares de Ayotzinapa.

Durante la conferencia matutina del 24 de junio, AMLO informó a la prensa que le dará seguimiento al caso Ayotzinapa entregando un reporte personal a los padres de los estudiantes desaparecidos.

Asimismo, dio a la prensa un adelanto de lo que contiene el documento, asegurando que hay muchos detalles de la investigación de los que los padres no tienen conocimiento.

Asegura que cuando ocurrió la desaparición, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan tuvieron una reunión con el expresidente Enrique Peña Nieto.

AMLO aseguró que en ese momento se dejó en libertad a algunas de las personas que participaron en la desaparición. Una decisión que fue celebrada por los abogados del Centro Prodh.

Por otra parte, defendió que no hay ninguna prueba de que el ejército participó en la desaparición de estudiantes.

AMLO asegura que no existen pruebas contra el ejército

El presidente afirma que no está protegiendo a nadie, pero no existe ninguna prueba contra el ejército. Asegura que ha buscado por todos lados para encontrar a los culpables de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

“Si se demuestra que en efecto fue el Ejército, teniendo la pruebas se actúa, pero hasta hoy no tengo una prueba de que haya sido el Ejército. Así, y le he buscado por todo, y yo tengo toda la información, soy el Presidente de México”

aseguró amlo

Sin embargo no hay ninguna prueba. Agregó que de resultar culpables todos serían castigados.

Reiteró que aunque algunos militares resultaran culpables, no tenemos que castigar a toda una institución porque su credibilidad no depende de la actitud de unas cuantas personas.

Afirma que la instrucción para resolver el caso es “justicia sin impunidad para nadie”. También afirmó que lo importante es encontrar a los jóvenes.

Durante la conferencia también aprovechó para pedir que si alguien tiene información, puede dársela a las autoridades, para ayudar a hacer un México más justo.

También lee:

[VIDEO] Brincos Dieras se quitó el maquillaje por esta triste razón
Peso perfila avance semanal tras la presentación del gabinete

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta a 6 Integrantes más de su gabinete

Claudia Sheinbaum anunció este jueves la segunda parte de quienes conformarán su gabinete para la Presidencia de México.

Claudia Sheinbaum anunció este jueves la segunda parte de quienes conformarán su gabinete para la Presidencia de México 2024-2030. El evento tuvo lugar en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, donde Sheinbaum dio a conocer los nombres de los nuevos integrantes de su equipo de trabajo.

Nuevos Integrantes del Gabinete de Sheinbaum

Sheinbaum reveló a los siguientes funcionarios que formarán parte de su gabinete:

  • Luz Elena González Escobar como secretaria de Energía.
  • David Kershenobich como secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega como secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Youtube

Ausencia de Rogelio Ramírez de la O

Sheinbaum también mencionó que Rogelio Ramírez de la O, quien será el secretario de Hacienda, no pudo asistir al evento debido a sus actividades. Su presentación se realizará en una fecha posterior.

Contexto del Anuncio de Claudia Sheinbaum

Antes del anuncio oficial, se observó la presencia de varias figuras importantes que acompañarán a Sheinbaum en su administración:

  • Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía.
  • Edna Elena Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Luz Elena González, exsecretaria de Finanzas de la Ciudad de México.

La selección de estos funcionarios es crucial para la administración de Sheinbaum, ya que desempeñarán roles clave en áreas estratégicas del gobierno. La experiencia y trayectoria de cada uno de ellos apuntan a un equipo preparado para enfrentar los retos de la próxima administración.

Sheinbaum destacó la importancia de contar con un equipo sólido y comprometido, que trabaje en conjunto para implementar las políticas y programas que beneficiarán a la ciudadanía mexicana durante su mandato.

Con la presentación de estos nuevos integrantes, Claudia Sheinbaum avanza en la conformación de su gabinete, preparando el terreno para su próxima administración. La expectativa es alta, y se espera que este equipo contribuya significativamente al desarrollo y bienestar de México en los próximos años.

También lee: Reforma a Poder Judicial empieza a debatirse hoy

Sigue leyendo

Nacional

¿Cuánto recibirá AMLO de pensión al terminar su sexenio?

AMLO informó sobre la cifra que recibirá una vez que se jubile al concluir su gobierno el 30 de septiembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluirá su sexenio este año, tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio, con más de 35 millones de votos. Esto garantiza la continuidad de su proyecto de la Cuarta Transformación. El 1 de octubre, AMLO dejará la presidencia y entregará la banda presidencial a la actual presidenta electa.

AMLO revela su pensión

En su conferencia matutina del 25 de junio, López Obrador informó sobre la cifra que recibirá una vez que se jubile al concluir su gobierno el 30 de septiembre, día en que dará su última mañanera como presidente.

“Yo trabajé seis años en el INI, en el Instituto Nacional Indigenista, de 1977 a 1982 y pague al ISSSTE mi cuota. Luego trabajé 5 años en el IMCO, en el Instituto Mexicano del Consumidor. Ahí desapareció mi expediente, entonces tuve que hacer un trámite especial en el ISSSTE… Ahí van como 10 mil pesos. Luego fui 5 años jefe de Gobierno, 15 mil pesos y ahora ya llevo 5 más, son 20 mil. Entonces, por ese tiempo y por la edad, ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE, pero va a ser como de 25-30 mil pesos mensuales”, expresó.

Youtube

Ingresos adicionales de AMLO

AMLO también reveló que tiene otros ingresos provenientes de las regalías de sus libros. “Yo tengo otros ingresos porque recibo recursos por los libros, eso me apoya. Beatriz maneja esos ingresos y también los sueldos desde siempre”, dijo refiriéndose a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Destacó que estos ingresos ayudan a cubrir los gastos de su familia.

Además, López Obrador recibe la Pensión del Bienestar para adultos mayores, que no ha cobrado y ha ahorrado. Esta pensión, otorgada desde los 65 años, es de 4,800 pesos bimestrales. “Ah y la pensión del Bienestar, que ya tengo ahí ahorrado porque no he cobrado, la estoy dejando ahí para cuando yo me vaya”, añadió el presidente, quien actualmente tiene 70 años.

Cambios en las pensiones presidenciales

Desde 1976, los presidentes recibían una jugosa pensión al terminar sus mandatos, equivalente al sueldo de un secretario de Estado, calculada en hasta 205 mil pesos al mes. Además, se les otorgaba seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida y protección del Estado Mayor Presidencial, con un costo total aproximado de 5 millones de pesos.

Sin embargo, AMLO cumplió su promesa de eliminar estas pensiones millonarias para los expresidentes. Desde 2018, expresidentes como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no reciben pensión vitalicia.

La pensión de AMLO como expresidente

AMLO recibirá una pensión del ISSSTE y la Pensión del Bienestar, al igual que cualquier otro adulto mayor en México. En mayo de 2023, anunció que sería parte de los 12 millones de adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar, actualmente de 6,000 pesos bimestrales, es decir, 3,000 pesos mensuales.

El presidente destacó que no recibirá la pensión destinada a los expresidentes: “A mí me va a ayudar porque yo no voy a recibir pensión del gobierno como recibían los anteriores presidentes”, dijo.

De qué vivirá AMLO tras su mandato

AMLO ha afirmado que vivirá de la Pensión del ISSSTE y la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. También recibirá ingresos por las regalías de sus más de 20 libros publicados. Por ejemplo, de su libro “A la mitad del camino” (Planeta, 2021) recibió 3,348,547 pesos después de impuestos, según declaró ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) junto con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

Esta combinación de pensiones y regalías permitirá a AMLO mantener su estilo de vida tras concluir su mandato presidencial, cumpliendo su compromiso de no recibir beneficios adicionales por haber sido presidente de México.

También lee: [VIDEO] Así fue el asalto a restaurante “El Carnal” en la Gustavo A. Madero

Sigue leyendo

Nacional

Desbordamientos, paro de labores y 3 fallecidos dejó Alberto a su paso

La tormenta tropical Alberto causó inundaciones y la muerte de tres menores en Nuevo León. Samuel García suspendió labores.

Por

La tormenta tropical Alberto impactó ayer a Nuevo León, dejando un saldo trágico de tres menores muertos y provocando inundaciones y parálisis vial en toda la región. Las lluvias, aunque no intensas, fueron copiosas y persistentes, causando el aumento del caudal en vados, cañadas, arroyos y ríos, lo que llevó al cierre de vialidades principales en la metrópoli.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, por la noche dijo “viene lo peor” de las lluvias y decretó la suspensión de labores y el cierre del Metro y transporte público hasta el mediodía de hoy, para proteger a la población.

Las lluvias comenzaron a las 11:30 de la mañana de ayer, con intermitencia, pero se intensificaron después de las 18:00 horas y continuaron hasta el cierre de esta edición.

Desafortunadamente, entre las 7:00 y las 8:00 de la noche, dos menores murieron electrocutados en la colonia Los Álamos en Allende. Los niños, José Alfredo Ledezma Salazar y Tadeo Alexander González Ledezma, cruzaron un charco sin percatarse de un cable eléctrico, sufriendo una descarga.

En el sur de Monterrey, en la colonia La Hacienda, Azael Alberto, de 15 años, se ahogó en el río La Silla al intentar recuperar un balón de fútbol. La triste noticia fue confirmada por el alcalde Luis Donaldo Colosio.

Alberto aumentó el cauce de los ríos

Las cañadas, arroyos y ríos aumentaron su nivel de agua, convirtiendo calles y avenidas en auténticos cuerpos de agua. Las autoridades viales y de Protección Civil realizaron operativos para cerrar vialidades, aunque algunos automovilistas ignoraron las señales de advertencia.

El Río Pesquería alcanzó el 60% de su capacidad, y el Topo Chico el 50%, mientras que el arroyo La Talaverna, Río Santa Catarina y Arroyo El Obispo llegaron al 40%, 30% y 20%, respectivamente. Estos desbordes, junto con la lluvia sostenida y la obstrucción por residuos sólidos, obligaron a muchas familias a buscar refugio.

Para la medianoche, al menos 92 personas ya estaban resguardadas en los cuatro albergues del DIF Estatal: el Hospital Universitario con 19 personas, ‘El Refugio’ en la colonia Caracol con 45, el Materno Infantil con 26 y el Hospital General de Linares con 2.

Samuel García decretó la suspensión temporal de labores y transporte público hasta el mediodía de hoy. “Suspendemos temporalmente desde hoy miércoles 10 de la noche hasta mañana jueves 12 del mediodía labores, transporte y circulación”, señaló.

Se espera que hoy las lluvias de Alberto continúen de forma sostenida en Nuevo León. La estación de La Estanzuela registró 68.75 milímetros de precipitación, mientras que mediciones privadas reportaron hasta 85 milímetros en zonas de San Pedro.

También lee:

Tormenta tropical ‘Alberto’ impactará esta noche en costas mexicanas
Alerta de la CFE: Nueva estafa en recibos de luz

Sigue leyendo
Anuncio

Momento Financiero

CoolBites

Anuncio
Anuncio

COVID-19

Noticias2 meses

¿La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca causa trombosis?

Recientes revelaciones han generado preocupación en torno a la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca.

Noticias5 meses

Estos hospitales de CDMX ofrecen vacuna contra Covid gratis

La SEDESA ha dispuesto módulos en diferentes centros de salud de la ciudad donde podrás vacunarte contra Covid gratis en...

Noticias5 meses

¿Que el COVID-19 regresó? No es falso, pero se exagera, asegura Vilchis

Durante la conferencia de prensa mañanera, Elizabeth Vilchis, desmintió que el COVID-19 haya regresado.

Noticias5 meses

Ssa niega saturación en hospitales por Covid-19

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como la SEDESA descartaron saturación en centros de salud por Covid-19.

Noticias5 meses

Estos son los 16 hospitales al 100% por repunte de Covid-19

La Secretaría de Salud (Ssa) a través de su Sistema de Información de la Red IRAG, dio a conocer cuáles...

Noticias6 meses

Vacuna Pfizer vs Covid-19 se venderá a partir del 20 de diciembre

A través de un comunicado, Pfizer informó que la vacuna contra Covid-19 estará a la venta en farmacias y hospitales...

Noticias6 meses

Confirman primer caso de Pirola, variante de Covid-19 en la CDMX

El subsecretario de Salud confirmó un caso de una nueva variante de Covid-19, conoce cómo se transmite y cuáles son...

Nacional7 meses

Estos fueron los momentos más cagados de la política en 2023

¿Te reíste mucho en 2023? Nosotros sí, con los momentos graciosos de los políticos, por eso hoy te compartimos los...

amlo y gatell amlo y gatell
Noticias9 meses

Hugo López-Gatell se sube a la carrera por la CDMX

Hugo López Gatell se destapa. Quiere coordinar los comités de defensa de la 4T en la CDMX. Afirma que AMLO...

Noticias10 meses

Organizaciones piden al Gobierno vacunas actualizadas para covid-19

Debido a amplio espectro de variantes de virus, ONGs pidieron que se incorporen vacunas actualizadas para covid-19.

Anuncio

Populares