Síguenos

Nacional

José Luis Garza Garza “El Mueblero” encabeza encuestas por diputación del Distrito 14 en Guadalupe

El candidato de Movimiento Ciudadano a diputado Local por el Distrito 14, José Luis Garza Garza “El Mueblero” va liderando en las encuestas.

El candidato de Movimiento Ciudadano a diputado Local por el Distrito 14, José Luis Garza GarzaEl Mueblerosorprende a pocos días de las elecciones en México, pues va liderando en las encuestas.

De acuerdo con la encuesta publicada por Círculo Rojo, el candidato de Movimiento Ciudadano, José Luis Garza Garza, 31.5% de los encuestados votaría por el abanderado de MC para diputado.

En la encuesta el segundo lugar de preferencia lo tiene Félix Rocha Esquivel, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD con 24.7% de preferencia.

Mientras que el lugar siguiente lo ocupa Esther Berenice Martínez Díaz, abanderada del partido guinda, PT y Partido Verde con 13.2%.

En la última posición de la encuesta se encuentra Nelly del Carmen Zavala Nuñez , candidata del Partido Liberal.

¿Cuáles han sido los compromisos de José Luis Garza Garza?

El candidato del partido naranja ha expresado su profunda preocupación por el estado actual del municipio de Guadalupe.

Ha dicho que durante sus recorridos por las colonias, escuchó constantemente las quejas de los residentes sobre terrenos baldíos llenos de escombros, basura y maleza.

Por ello, el candidato se comprometió a trabajar de la mano con el nuevo gobierno municipal, y de Movimiento Ciudadano, para resolver estos problemas.

Garza también ha criticado la gestión de los recursos actuales, cuestionando la eficacia en su uso y la transparencia del gobierno local.

“No sabemos qué hacen con los recursos, llega mucho y no se aplica en nuestra ciudad. Los guadalupenses estamos cansados y hartos de eso; es hora de cambiar a lo nuevo.”

José Luis Garza Garza

Pero no solo eso, porque el candidato de MC ha prometido a sus votantes velar por un mayor presupuesto y recursos destinados a la mejora de las grandes colonias y parques de Guadalupe.

Estas propuestas han resonado en los guadalupenses que buscan un cambio tangible en la gestión municipal y una mejora significativa en la calidad de vida en Guadalupe.

Nacional

VIDEO | Mujer en Polanco se niega a ayudar a otra “por votar por Morena”

Los detractores de Morena cumplen su promesa y se niegan a ayudar a quienes consideren que voto por Sheinbaum.

Por

tiktok sin ayuda ppr morena

Cuando Morena arrasó en las elecciones 2024, muchos inconformes dijeron que apoyarían una nueva iniciativa que básicamente consistía en no apoyar a nadie que consideraran de escasos recursos, porque según ellos, todas esas personas votaron por Morena.

Lo cierto es que gracias a las estadísticas post-votaciones, ya sabemos que Claudia Sheinbaum arrasó en todos los grupos de edad, no solamente entre la gente pobre.

Sin embargo, a través de redes sociales se vieron este tipo de mensajes que generaron mucha polémica. Algunos llamaban a no polarizar y otros simplemente endurecían más sus mensajes.

Sin embargo, muchas personas esperaban que todo se quedara en bromas que se olvidarían unos días después. Cuestión que desafortunadamente no fue así.

Un incidente en Polanco reavivó la discusión en redes sociales

Tras más de dos semanas de la elección, ocurrió un incidente en un restaurante en Polanco. Mismo que desafortunadamente nos recordó que hay algunos inconformes que planean llevar su protesta hasta las últimas consecuencias.

Resulta que la comensal de un restaurante se negó a ayudar a una mujer que se acercó a pedirle algunas monedas. ¿La razón? Pues la acusaba de haber votado por Morena.

Mientras ella rechazaba darle dinero, la mujer que pedía dinero simplemente repetía que ella votó por el PAN aunque no quedó.

Según la autora del video, quien presenció su comportamiento aseguraba que también se negó a dejar propina, darle dinero a los músicos de la marimba, a los del valet parking, a todos los vendedores ambulantes y todos los que según ella, votaron por Morena.

La autora del video también dice en forma burlona que ella, que estaba desayunando en la mesa de a lado sí había votado por Morena.

También lee:

¿Qué sabemos de los 3 mil pesos que dará Claudia Sheinbaum?
Gobierno reduce deuda externa para liberar presiones de pago a Sheinbaum

Sigue leyendo

Nacional

Taquería crea el ‘taco Sheinbaum’ en honor a la primera presidenta de México

La Taquería Viviana ha dado un paso significativo en la celebración de la historia con la creación del ‘taco Sheinbaum’.

En el corazón de Puebla, México, la Taquería Viviana ha dado un paso significativo en la celebración de la historia y el avance de los derechos de las mujeres con la creación del ‘taco Sheinbaum’.

Este peculiar platillo rinde homenaje a Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México elegida por voto popular, a través de una ingeniosa representación en sus tortillas.

El ‘taco Sheinbaum’ surge como un tributo tanto a la figura de la próxima presidenta como al arduo camino recorrido por las mujeres en la lucha por la igualdad y la representación política.

Desde el movimiento feminista de 1955, que luchó por el derecho al voto de las mujeres en México, hasta el presente, donde finalmente una mujer ocupará la máxima posición del país, este taco se convierte en un símbolo de perseverancia y progreso.

Confeccionado con la tradicional carne árabe de Puebla, este taco se distingue por sus tortillas personalizadas.

Cada una de ellas exhibe la imagen de Claudia Sheinbaum, pintada con colores rojo y verde, que simbolizan los colores de la bandera mexicana. Esta iniciativa no solo busca deleitar el paladar de los comensales, sino también dejar una huella significativa en la historia culinaria y social de México.

Youtube

La creadora de los tacos “Sheinbaum” destacó la importancia de reconocer a las mujeres

Cony Aguayo, fundadora de la Taquería Viviana, destacó la importancia de reconocer el papel de las mujeres en la sociedad, especialmente aquellas que han dejado un legado en diferentes ámbitos.

Para Aguayo, la creación del ‘taco Sheinbaum’ es una forma de rendir tributo a las mujeres que han marcado la historia y de inspirar a las futuras generaciones.

La elaboración de este taco único es un proceso meticuloso y colaborativo.

Desde la creación de los moldes a mano hasta la pintura de las tortillas, cada paso se realiza con cuidado y dedicación para preservar la integridad del producto final.

Esta atención al detalle refleja el compromiso de la Taquería Viviana con la calidad y la creatividad en su oferta gastronómica.

Además de ser una delicia para el paladar, el ‘taco Sheinbaum’ lleva consigo un mensaje de empoderamiento y superación para todas las mujeres.

En un país donde las mujeres han luchado durante décadas por la igualdad de derechos, la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta marca un hito histórico y envía un poderoso mensaje de esperanza y cambio.

La Taquería Viviana, conocida por sus innovaciones culinarias y su compromiso con la historia y la cultura mexicanas, continúa sorprendiendo a sus comensales con creaciones únicas y significativas.

A través del ‘taco Sheinbaum’, esta taquería no solo celebra un momento histórico, sino que también promueve la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad mexicana.

Esta edición especial del ‘taco Sheinbaum’ estará disponible por tiempo limitado en la Taquería Viviana, invitando a todos a saborear un pedazo de historia y a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la construcción de un futuro más igualitario y justo.

También lee: Belinda reacciona a relación de Nodal y Ángela Aguilar, pero se arrepiente

Sigue leyendo

Nacional

4 Puntos para Entender la Ley que Censura Internet

Los ministros de la SCJN han aprobado nuevos mecanismos legales que permitirían la censura y restricciones en el Internet.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han aprobado nuevos mecanismos legales que permitirían la censura y restricciones en el Internet en México. Estas nuevas leyes abren la puerta para que cualquiera pueda eliminar contenido alegando derechos de autor, sin necesidad de pruebas.

A diferencia de intentos anteriores de regular el contenido en Internet, como la Ley Döring, este ataque no es frontal y viene como parte de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Las modificaciones clave se encuentran en la Ley Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal, lo que puede resultar confuso para muchos. Aquí te presentamos cuatro puntos clave para entender este mecanismo y su impacto potencial.

1. Conoce el Mecanismo “Notificación y Retirada”

Este mecanismo, conocido como “notificación y retirada”, es un proceso de censura en el que cualquier persona puede alegar que un contenido en Internet viola sus derechos de autor sin necesidad de pruebas. Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, lo describe como un mecanismo que permite la censura sin evidencia. El proceso se puede resumir en cuatro pasos:

  1. Un particular alega que tu contenido viola derechos de autor.
  2. Las plataformas (YouTube, Google, Facebook, etc.) están obligadas por ley a retirarlo.
  3. Si estás en desacuerdo, puedes presentar una queja (un contra aviso), pero el contenido permanece borrado hasta que se resuelva el juicio.
  4. Si pierdes el juicio, podrías enfrentar multas de hasta un millón 700 mil pesos.

2. ¿Cómo te Afecta a Ti?

En México, actualmente podemos usar fragmentos de obras con derechos de autor para investigación, enseñanza, comentarios de actualidad o sátira, lo que permite la creación de memes, remixes o videos de parodia. Sin embargo, con el mecanismo de “notificación y retirada”, estos contenidos están en riesgo de ser eliminados si alguien alega que violan sus derechos de autor. Luis Fernando García advierte que esta ley podría eliminar muchos contenidos populares en Internet, desde documentales hasta memes políticos.

3. Proceso de Aprobación Rápido

El proceso de aprobación de estas leyes fue sorprendentemente rápido. En tan solo un día, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones y se realizaron sesiones extraordinarias para que la Cámara de Diputados las aprobara en menos de 24 horas, todo esto en medio de la pandemia. Aunque el TMEC entró en vigor en julio de 2020, la ley permitía a México tomarse hasta tres años para decidir sobre estas reformas. Sin embargo, se optó por una implementación inmediata, a pesar de las objeciones de algunos legisladores, como la senadora de Morena, Citlalli Hernández, quien abogó por un análisis más profundo y en Parlamento Abierto.

4. No Solo es Censura, También Hay Candados Digitales

Además de la censura, estas reformas incluyen la implementación de candados digitales. Estos candados son medidas técnicas que controlan cómo usamos nuestros dispositivos y software en Internet. Luis Fernando García explica que estos candados pueden impedir que clones el contenido de un DVD, tomes capturas de pantalla o accedas al código de un programa. Estas restricciones adicionales complican aún más el uso libre y creativo del contenido digital.

Reflexión Final

La aprobación de estas leyes representa un cambio significativo en la manera en que los mexicanos podrán acceder y compartir contenido en Internet. La implementación de “notificación y retirada” y los candados digitales plantean serias preocupaciones sobre la censura y el control del contenido. A medida que estas leyes comiencen a aplicarse, será crucial vigilar sus efectos y abogar por un Internet libre y abierto.

Sigue leyendo
Anuncio

Momento Financiero

CoolBites

Anuncio
Anuncio

COVID-19

Noticias2 meses

¿La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca causa trombosis?

Recientes revelaciones han generado preocupación en torno a la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca.

Noticias5 meses

Estos hospitales de CDMX ofrecen vacuna contra Covid gratis

La SEDESA ha dispuesto módulos en diferentes centros de salud de la ciudad donde podrás vacunarte contra Covid gratis en...

Noticias5 meses

¿Que el COVID-19 regresó? No es falso, pero se exagera, asegura Vilchis

Durante la conferencia de prensa mañanera, Elizabeth Vilchis, desmintió que el COVID-19 haya regresado.

Noticias5 meses

Ssa niega saturación en hospitales por Covid-19

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como la SEDESA descartaron saturación en centros de salud por Covid-19.

Noticias5 meses

Estos son los 16 hospitales al 100% por repunte de Covid-19

La Secretaría de Salud (Ssa) a través de su Sistema de Información de la Red IRAG, dio a conocer cuáles...

Noticias6 meses

Vacuna Pfizer vs Covid-19 se venderá a partir del 20 de diciembre

A través de un comunicado, Pfizer informó que la vacuna contra Covid-19 estará a la venta en farmacias y hospitales...

Noticias6 meses

Confirman primer caso de Pirola, variante de Covid-19 en la CDMX

El subsecretario de Salud confirmó un caso de una nueva variante de Covid-19, conoce cómo se transmite y cuáles son...

Nacional6 meses

Estos fueron los momentos más cagados de la política en 2023

¿Te reíste mucho en 2023? Nosotros sí, con los momentos graciosos de los políticos, por eso hoy te compartimos los...

amlo y gatell amlo y gatell
Noticias9 meses

Hugo López-Gatell se sube a la carrera por la CDMX

Hugo López Gatell se destapa. Quiere coordinar los comités de defensa de la 4T en la CDMX. Afirma que AMLO...

Noticias9 meses

Organizaciones piden al Gobierno vacunas actualizadas para covid-19

Debido a amplio espectro de variantes de virus, ONGs pidieron que se incorporen vacunas actualizadas para covid-19.

Anuncio

Populares