Síguenos

Política

¿La “marea rosa” formará partido sin Xóchitl Gálvez?

Tras la derrota electoral del Frente Cívico Nacional surge la posibilidad de un nuevo rumbo para el movimiento conocido como la “marea rosa”.

Tras la contundente derrota electoral del Frente Cívico Nacional y sus aliados, encabezados por Xóchitl Gálvez, en las recientes elecciones, surge la posibilidad de un nuevo rumbo para el movimiento conocido como la “marea rosa”.

Guadalupe Acosta Naranjo, destacado miembro del Frente Cívico Nacional, ha planteado la idea de transformar este movimiento en un partido político, en medio del desprestigio generalizado de los institutos políticos en México.

Acosta Naranjo enfatiza la necesidad de una amplia consulta entre los integrantes de la “marea rosa” antes de tomar cualquier decisión respecto a la creación de un nuevo partido. Destaca la importancia de renovar el sistema de partidos políticos en el país y asegura que cualquier cambio debe estar respaldado por una consulta democrática y transparente.

La creación de un nuevo partido por parte de la “marea rosa” requeriría condiciones especificas

El político señala que la creación de un nuevo partido requeriría condiciones específicas, incluyendo una comisión de ética con facultades para sancionar y garantizar el manejo transparente de los recursos.

Además, destaca la importancia de recuperar la confianza de los electores desencantados con los partidos tradicionales como el PAN, el PRI y el PRD.

En este contexto, el Frente Cívico Nacional y otras organizaciones de la sociedad civil han convocado a un encuentro para el próximo 6 de julio en la Ciudad de México, con el objetivo de discutir los pasos a seguir y construir una resistencia frente a los desafíos políticos actuales.

Sin embargo, Acosta Naranjo enfatiza que el movimiento “marea rosa” no debe depender exclusivamente de Xóchitl Gálvez, y argumenta que este surge como un impulso ciudadano antes de que la política hidalguense fuera elegida como aspirante presidencial.

Insiste en la importancia de centrarse en instituciones democráticas y causas, más que en líderes individuales.

La posibilidad de crear un nuevo partido enfrenta varios desafíos, incluyendo los requisitos establecidos por la ley electoral, así como la necesidad de enfrentar la imagen desgastada de los partidos políticos tradicionales.

Acosta Naranjo reconoce la importancia de aprender de la reciente experiencia electoral y tomar decisiones estratégicas claras hacia el futuro.

En resumen, la “marea rosa” se encuentra en un momento crucial de reflexión y redefinición, donde la posibilidad de convertirse en un partido político representa un paso significativo en su evolución como actor político en México.

Noticias

¡Gobernarte acierta! Sus encuestas se acercaron a resultados electorales

Algunas encuestas se alejaron completamente de los resultados electorales. Pero Gobernarte no, ellos predijeron las elecciones.

Por

Previo a las elecciones 2024, múltiples casas encuestadoras trabajaron para informar quién sería la o el próximo presidente de México. Y aunque hay mucha controversia en torno a si las encuestas son o no verdaderamente útiles, Gobernarte se acercó tanto a los verdaderos resultados electorales que quedó demostrada su confiabilidad.

Esto debido a que en el último levantamiento de encuestas presidenciables, que se presentó el 29 de mayo, los resultados se acercaron mucho a lo que nos presentó el PREP después de la jornada electoral del 2 de junio.

Cabe destacar que todas las encuestas tienen un margen de error y que Gobernarte reconocía que el suyo era un estimado del 2.5 al 3.7%.

¿Qué tanto se acerco Gobernarte a los resultados?

A la pregunta “Si hoy fueran las elecciones para presidenta o presidente de la república ¿Por quién votaría?” los resultados fueron los siguientes:

  • Claudia Sheinbaum 55.3%
  • Xóchitl Gálvez 23.7%
  • Jorge Máynez 19.1%

Mientras que las cifras que las cifras presentadas por el PREP fueron:

  • Claudia Sheinbaum 59.35%
  • Xóchitl Gálvez 27.90%
  • Jorge Máynez 10.41%

Y en la Ciudad de México también acertaron

Al igual que para la elección presidencial, Gobernarte llevó a cabo un estudio para la gubernatura de la Ciudad de México. Éste también fue presentado el 29 de mayo y arrojó los siguientes resultados.

  • Clara Brugada 51.9%
  • Santiago Taboada 37.1%
  • Salomón Chertorivski 5.3%

Al igual que el presidencial, este estudio reconocía un 95% de eficacia. Y acertó, ya que los resultados que nos presentó el PREP del Instituto Electoral de la CDMX quedaron así:

  • Clara Brugada 51.7%
  • Santiago Taboada 38.9%
  • Salomón Chertorivski 7.3%

Derivado de estos resultados, notamos que a pesar de las controversias que generan las encuestas, si se hacen correctamente, como las que presentó Gobernarte, sí son un instrumento muy útil para medir el panorama electoral.

También lee: Lluvias azotan Chetumal, evacuan a más de 1500 personas
Encuesta Poder Judicial: arrasa elección de jueces y ministros por voto popular

Sigue leyendo

Noticias

Morena hará encuesta sobre reforma a Poder Judicial

Mario Moreno detalló cómo se llevará a cabo la encuesta para conocer la opinión de los mexicanos en la reforma a poder judicial.

Por

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que este fin de semana el partido Morena llevará a cabo una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre las reformas propuestas para el Poder Judicial. Se espera que los resultados estén disponibles el próximo lunes.

La encuesta será realizada de forma domiciliaria, cara a cara, según explicó Mario Delgado, presidente nacional de Morena.

Aunque no se revelaron los nombres de las casas encuestadoras, Delgado aseguró que se trata de empresas con reconocida credibilidad. Y de forma burlona aseguró que ni Massive Caller ni México Elige serán las encuestadoras realizarán este sondeo.

Con esta iniciativa el partido busca obtener la opinión del pueblo mexicano sobre la reforma judicial. Afirman que de esta forma, aseguran la independencia y la confiabilidad de los resultados.

Sheinbaum reconoció la apertura del Consejo de la Judicatura Federal para debatir sobre el Poder Judicial

Sheinbaum destacó la importancia de que el Consejo de la Judicatura no esté sesgado en sus decisiones y que se evalúe el trabajo de jueces, magistrados y ministros de manera objetiva.

Además, Sheinbaum respaldó la postura de AMLO 0sobre la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces.

Destacó la importancia del Parlamento Abierto para discutir la reforma constitucional y asegurar que la ciudadanía esté informada sobre los detalles de dicha reforma.

Los resultados de esta encuesta, que aseguraron estarán listos el próximo lunes, podrían tener un impacto significativo en el futuro del sistema judicial en México.

También lee:

Primer acta de nacimiento para bebés con padres homosexuales en México
Fundación OCESA celebrará Mis XV años con 50 quinceañeras.

Sigue leyendo

Noticias

“Marko Cortés me levantó la voz innecesariamente” Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez confirma los rumores, asegura que su relación con Marko Cortés no era buena e incluso le gritó.

Por

En la primera entrevista que la ex candidata Xóchitl Gálvez hizo tras las elecciones del 2024, reveló a Latinus que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, sí le gritó cuando llamó a Claudia Sheinbaum para reconocer su derrota.

Según lo declarado por la excandidata, su decisión de felicitar a Claudia Sheinbaum por teléfono desencadenó una serie de reacciones violentas dentro del PAN. Lo cual confirma que existen grietas al interior de los partidos de oposición.

Gálvez relató que llamó a Sheinbaum una vez que se dió cuenta que los resultados que favorecían a la candidata de Morena en las elecciones presidenciales eran aplastantes.

Xóchitl también compartió un poco de lo que le dijo a la presidenta electa durante la llamada:

“Hola, Claudia, ¿cómo estás? Felicidades por tu triunfo, ojalá realmente puedas hacer un México más justo, yo vi mucha violencia, mucho abandono, te deseo lo mejor para tu Gobierno”.

Xóchitl gálvez

Su llamada causó la molestia de Marko Cortés

Sin embargo, la acción de Xóchitl Gálvez fue malinterpretada por Cortés. Quien la reprendió en una reunión de la coalición PAN-PRI-PRD, calificando su gesto como “indigno” y una “lección de Estado”.

Y él no fue el único que se quejó, ya que Juan Pardinas, otro miembro de la coalición, expresó su descontento con Cortés, intensificando el conflicto interno.

Gálvez enfatizó que su decisión de felicitar a Sheinbaum fue personal y no representaba a la coalición, aunque Cortés la interpretó como una intromisión en las políticas del partido.

Por si eso fuera poco, Xóchitl aseguró que no fue la primera vez que Cortés actuaba de esa manera, ya que en una ocasión anterior también le había levantado la voz luego del primer debate electoral. Aún así aseguró que nunca la insultó como dijeron algunos rumores.

Derivado de eso, la excandidata asegura que los hombres tienen que aprender a manejar su masculinidad. Y entender que las mujeres hacemos política de forma diferente y para ella lo correcto y democrático era reconocer su derrota y felicitar a Claudia.

También lee:

¿Qué sabemos de los 3 mil pesos que dará Claudia Sheinbaum?
Gobierno reduce deuda externa para liberar presiones de pago a Sheinbaum

Sigue leyendo
Anuncio

Momento Financiero

CoolBites

El formato de respuesta no es correcto (md-conexion-wp)
Anuncio
Anuncio

COVID-19

Noticias2 meses

¿La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca causa trombosis?

Recientes revelaciones han generado preocupación en torno a la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca.

Noticias5 meses

Estos hospitales de CDMX ofrecen vacuna contra Covid gratis

La SEDESA ha dispuesto módulos en diferentes centros de salud de la ciudad donde podrás vacunarte contra Covid gratis en...

Noticias5 meses

¿Que el COVID-19 regresó? No es falso, pero se exagera, asegura Vilchis

Durante la conferencia de prensa mañanera, Elizabeth Vilchis, desmintió que el COVID-19 haya regresado.

Noticias5 meses

Ssa niega saturación en hospitales por Covid-19

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como la SEDESA descartaron saturación en centros de salud por Covid-19.

Noticias5 meses

Estos son los 16 hospitales al 100% por repunte de Covid-19

La Secretaría de Salud (Ssa) a través de su Sistema de Información de la Red IRAG, dio a conocer cuáles...

Noticias6 meses

Vacuna Pfizer vs Covid-19 se venderá a partir del 20 de diciembre

A través de un comunicado, Pfizer informó que la vacuna contra Covid-19 estará a la venta en farmacias y hospitales...

Noticias6 meses

Confirman primer caso de Pirola, variante de Covid-19 en la CDMX

El subsecretario de Salud confirmó un caso de una nueva variante de Covid-19, conoce cómo se transmite y cuáles son...

Nacional6 meses

Estos fueron los momentos más cagados de la política en 2023

¿Te reíste mucho en 2023? Nosotros sí, con los momentos graciosos de los políticos, por eso hoy te compartimos los...

amlo y gatell amlo y gatell
Noticias9 meses

Hugo López-Gatell se sube a la carrera por la CDMX

Hugo López Gatell se destapa. Quiere coordinar los comités de defensa de la 4T en la CDMX. Afirma que AMLO...

Noticias9 meses

Organizaciones piden al Gobierno vacunas actualizadas para covid-19

Debido a amplio espectro de variantes de virus, ONGs pidieron que se incorporen vacunas actualizadas para covid-19.

Anuncio

Populares